KAPPAMBIENTAL

Kappa Consultores

667 766 3404 - 667 160 0816

  • Kappa
  • SERVICIOS
  • ESTUDIOS
  • ASESORIAS
  • PERSONAL
  • PROYECTOS
  • GALERIA
  • Más
    • Kappa
    • SERVICIOS
    • ESTUDIOS
    • ASESORIAS
    • PERSONAL
    • PROYECTOS
    • GALERIA

667 766 3404 - 667 160 0816

Kappa Consultores
  • Kappa
  • SERVICIOS
  • ESTUDIOS
  • ASESORIAS
  • PERSONAL
  • PROYECTOS
  • GALERIA

Personal de KappaMBIENTAL Consultoría

Ing. Paula Cárdenas Gaxiola

DIRECTORA GENERAL

Especialista en Impacto Ambiental


  

  • Ingeniera civil, con maestría en ciencias ambientales, con 35 años de experiencia en el área de la ingeniería y 22 realizando estudios en el área ambiental y forestal.
  • En el año 2024 fue nombrada la ingeniera del año por el colegio de ingenieros civiles de Sinaloa A.C., siendo la primera mujer en alcanzar este reconocimiento. 
  • A participado en más de 100 proyectos, cuatro de ellos de prioridad presidencial. 

Ing. Andres Gastélum López

JEFE DE PROYECTOS


  •   Andrés es Ingeniero Civil con experiencia de más de 20 años: realiza levantamientos de campo para la elaboración de los planos técnicos que se requieren en los estudios en materia ambiental y forestal.
  • Cuenta con un alto manejo de software especializado en diseño y topografía, destacando en el uso de AutoCAD, CivilCAD y QGIS. Estas herramientas le permiten desarrollar planos con precisión, realizar procesos de diseño y modelado, así como gestionar, analizar y representar información geoespacial de manera eficiente.


Lic. José Vinicio Cárdenas Diaz

Especialista en Sistemas de Información Geográfica

 

  • Vinicio es responsable del análisis de medidas y de la identificación de los impactos potenciales derivados de construcción y operación los proyectos, garantizando que cada iniciativa cumpla con los parámetros técnicos y normativos establecidos. Asimismo, desarrolla la elaboración de planos generales, integrando la información necesaria para la correcta planificación, coordinación y ejecución de los proyectos.
  • Alto manejo de AutoCAD, CivilCAD y QGIS. 

Ing. Ana Lucia Rodríguez Calderón

Especialista en Impacto Ambiental


  • Lucía, ingeniera ambiental con una sólida formación en el análisis y estudio de los aspectos abióticos que influyen directamente en la configuración y sostenibilidad de los ecosistemas. Su trabajo se centra en la evaluación detallada de factores como el clima, la edafología, la geología, las provincias y subprovincias fisiográficas de las áreas bajo estudio, así como en la identificación de su respectivo uso de suelo y vegetación en las áreas determinadas. 
  • Cuanta con alto manejo de Qgi y SIGEIA.

Ing. Mitzi Paola López Padilla

Especialista en Desarrollos Costeros


  •  Mitzi es una Ingeniera Naval con especialidad en inspección, se ha desarrollado en el ámbito ambiental y de supervisión, liderando programas de reforestación, elaboración de estudios ambientales y seguimiento de proyectos en la zona sur de Sinaloa. Destaca por su capacidad de coordinar equipos en campo, asegurar el cumplimiento de normas ambientales y promover prácticas sostenibles que fortalecen la relación entre industria y medio ambiente.

Ing. Florentino García Ramírez

Coordinador de Supervisión Ambiental


  • Florentino es ingeniero civil con experiencia en supervisión de obras de agua potable y saneamiento, así como en la dirección y coordinación de personal. Entre sus principales funciones se encuentra la concientización de las empresas constructoras mediante pláticas semanales, en las cuales se abordan temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, las buenas prácticas en obra y el cumplimiento de la normativa vigente.

Biol. José Miguel Flores Calvillo

Especialista en Supervisión Ambiental

  

  • Miguel es biólogo especialista en flora y fauna, con amplia experiencia en la supervisión ambiental y el manejo responsable de los recursos naturales. Su trayectoria profesional se ha enfocado en la conservación de ecosistemas, la evaluación de impactos y la implementación de buenas prácticas ambientales en diversos proyectos. Además, se desempeña como conferencista, compartiendo sus conocimientos y experiencias con diferentes públicos, promoviendo la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad, así como implementar planes de acción, y elaborar informes que garanticen la sostenibilidad de las operaciones. 

Ing. Marco Vladimir Torres Guevara

Jefe del Departamento de Supervisión Ambiental

  

  • Vladimir es Ingeniero Ambiental, especializado en supervisión ambiental, con sólida experiencia en la coordinación, implementación y seguimiento de programas de manejo ambiental en campo. Su labor se centra en garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental aplicable y en supervisar la correcta ejecución de medidas de mitigación, prevención y control durante el la construcción y operación de los proyectos.

Ing. Fernando Valenzuela Losoya

  

  • Fernando es ingeniero ambiental y se desempeña como supervisor ambiental en campo, Entre sus responsabilidades principales está la correcta aplicación de todas las medidas implementadas en cada proyecto, asegurando el cumplimiento de los lineamientos establecidos y el adecuado desarrollo de las actividades en terreno. Asimismo, dedica parte de su labor al rescate de flora y fauna, con el fin de realizar su respectiva reubicación y contribuir a la protección del entorno natural.

Biol. Marco César Avilez Páez

  

  • César es biólogo con acentuación en ecología y medio ambiente, especializado en trabajo de campo, con experiencia en muestreos de flora y fauna, así como en el monitoreo de diversas especies. Ha participado en actividades de captura, identificación y registro de flora, fauna y vida silvestre, aportando información clave para el análisis ecológico. Su formación y práctica le han permitido adquirir un sólido conocimiento en el estudio de poblaciones de fauna, lo que fortalece su capacidad para evaluar dinámicas biológicas y contribuir en la conservación y manejo de los ecosistemas.

Ing. Napoleón Rivera Rivera

  

  • Napoleón es Ing. Ambiental: realiza las actividades clave para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental y la implementación de prácticas sostenibles, incluyendo inspecciones de sitios, monitoreo de impactos ambientales, recolección de muestras y datos, así como la capacitación de personal y la supervisión de la gestión de residuos. Su labor es fundamental para identificar riesgos, implementar planes de acción, y elaborar informes que garanticen la sostenibilidad de las operaciones. 

Ing. Oswualdo Antonio Zavala Loya

Jefe del Departamento de Proyectos Mineros

  

  • Oswualdo es Ingeniero minero, se ha desempeñado en la elaboración de proyectos ambientales en el sector minero, buscando estrategias y prácticas que reducen el impacto de la minería en el medio ambiente, como lo son el uso de tecnologías sostenibles, programas de vigilancia ambiental, la elaboración de planes de cierre de minas y proyectos de rehabilitación de minas. 

Lic. Vinicio Alfonso Cárdenas Gaxiola

Administrador

  

  • Vinicio se desempeña en el área administrativa, asegurando la gestión oportuna de las necesidades básicas, tanto en las instalaciones de oficina como en las actividades de campo.

  • Kappa
  • SERVICIOS
  • ESTUDIOS
  • ASESORIAS
  • PERSONAL
  • PROYECTOS
  • GALERIA

KappaMBIENTAL Consultoría

Andador Javier Mina 1880-6 Culiacán, Sinaloa

6677663404

Copyright © 2025 KappaMBIENTAL ConsultorIA - Todos los derechos reservados.

Con tecnología Lomelí WEB

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar